Viernes 26 de junio de 2020
Enlaces
Vídeos
Música
Muchísimos años antes de que irrumpiera el primer revival synth pop, décadas antes de que los sintetizadores de todo signo volvieran a asolar el planeta, OMD ya estaban allí. Antes incluso de que Pet Shop Boys, Erasure, A-Ha o Talk Talk reventaran las listas de éxitos de medio mundo, Andy McCluskey y Paul Humphries ya estaban demarcando el sendero por el cual iba a transcurrir el mejor pop electrónico a lo largo de cuatro generaciones.
Orchestral Manouvres in the Dark se formaron en Liverpool en 1978, y pronto darían con esa fórmula magistral que hacía carne su deseo de ser tanto ABBA como Stockhausen, toda una declaración de principios. Combinar espíritu lúdico y trascendencia, superficialidad con hondura, cuerpo y máquina, fue el leit motiv que les impulsó a tramar una discografía rebosante de hitos como “Enola Gay”, “Souvenir”, “Joan of Arc” o “Electricity”, que recuperarán en el 4ever para celebrar sus más de cuarenta años de carrera.
Pero lo más destacable es que OMD no se limitan a vivir de rentas, y eso es algo que una simple escucha a The Punsihment and Luxury (2017), el que fuera su último álbum hasta el momento, puede respaldar. Llegarán a la Plaza de Toros 35 años después de su última visita a Valencia, en lo que entonces era Pachá Auditorium, así que la ocasión reviste un tinte histórico.